Una auditoría interna es imprescindible para detectar errores, cuadrar las cuentas y mejorar procedimientos.
Son trabajos arduos y complicados. ¡Déjenoslo a nosotros!
Tareas a llevar a cabo:
• Estableceremos procedimientos financiero contables. Consiste en implantar normas para que la obtención y el tratamiento de la información financiera y contable sea correcta.
• Controles internos financiero-contables. Implantaremos indicadores que nos informen sobre el cumplimiento de los procedimientos.
• Revisaremos la información de ventas y cobros. Comprobaremos su consistencia, es decir, si las ventas se ajustan a la política de la empresa, así como su calidad. Al mismo tiempo analizamos la política de cobros.
• Revisión y análisis de inventarios. Los inventarios son un bien fundamental que posee la empresa. Que Su cifra sea correcta es fundamental , tanto para ventas, en cuanto a disponibilidad, como para compras, para su control y aprovisionamiento. Además hay que tener en cuenta que la cifra de stock es un cantidad a financiar. Por todo esto, el tener un buen control del stock es fundamental.
• Revisión de información para pago de impuestos.
• Revisión de los Estados Financieros. No solo se ha de tener en cuenta la Cuenta de Resultados. El Balance, el Estado de Flujo de Efectivo y Cambio en el Patrimonio son otros Estados Financieros a tener en cuenta. Su consistencia y que recojan la imagen fiel de la empresa es fundamental.
• Daremos opiniones y recomendaciones a la Dirección y Gerencia, que sumen y añadan valor en la toma de decisiones. Como Economistas damos información relevante para la toma de decisiones en un área donde la Gerencia o Dirección no domina al completo.